En este artículo vamos a hablar de los gastos de compra de acciones en la bolsa española.
¿Dónde podemos comprar y vender acciones?
Si queremos comprar acciones en bolsa, podemos hacerlo a través de
- un intermediario financiero
- un banco
Algunos intermediarios financieros son deGiro o clickTrade. Los bancos son los tradicionales como BBVA, Santander o ING y algunos otros como Selfbank o Renta 4. En cualquier caso, la operativa suele ser a través de Internet.
Gastos de la compra o la venta de acciones
Una compra o venta en bolsa española lleva consigo varios gastos:
- Gasto que se pagan al intermediario que nos hace la compra o venta
- Canon de bolsa
- Comisión de custodia
- Otras comisiones
Iremos analizando y recopilando los costes de la inversión en bolsa para los bancos e intermediarios que ofrecen el servicio de compra de acciones. En este primer post, utilizaremos como ejemplo los gastos del banco ING.
Gastos que se pagan al intermediario que nos hace la compra.
Es lo que nos cobra el banco o intermediario por nuestra compra. Habitualmente depende del dinero que invertimos en la compra. Así, el banco ING cobra 8 euros cuando el dinero invertido es inferior a 30.000 euros. Por tanto, si compramos 1000 euros de acciones de una empresa, el gasto que pagamos a ING por la compra es de 8 euros.
Canon de bolsa
Lo cobra la sociedad de valores por hacer nuestra operación en bolsa. Este gasto es el mismo para todos los bancos o intermediarios financieros aunque algunos de ellos lo incluyen en el gasto del intermediario. Nos daremos cuenta de que ésa es la situación porque veremos un mensaje como Canon de bolsa incluido. El canon depende del efectivo que invirtamos de acuerdo con esta tabla.
Efectivo de la operación | Canon |
Hasta 300€ | 1,10 euros |
De 300 a 3.000 € | 2,45 € + 0,024% del efectivo |
De 3.000,01 a 35.000 € | 4,65 € + 0,012% del efectivo |
De 35.000 a 70.000 € | 6,40 € + 0,007% del efectivo |
De 70.000 a 140.000 € | 9,20 € + 0,003% del efectivo |
Más de 140.000 € | 13,40 € |
Cuando compramos a través de ING, tenemos que pagar el canon de bolsa. Supongamos que hemos comprado 1000 euros. El canon de bolsa es:
2,45 euros +0,024% del efectivo=2,45 euros +0,024% de 1000 euros=2,45 euros+0,24 euros=2,69 euros
Comisión de custodia
La comisión de custodia es la que cobra el intermediario financiero o el banco por guardar nuestras acciones. Algunos bancos no las cobran nunca, otros no las cobran si cumplimos determinadas condiciones y otros las cobran siempre
Por ejemplo, el banco ING no cobra comisión de custodia si hacemos una operación al semestre.
Otras comisiones
Comisión de cobro de dividendo. Se aplican a los dividendos cobrados y no las cobran todas las entidades. El problema de estas comisiones, cuando cobramos dividendos pequeños, es que pueden devorar gran parte de nuestros dividendos.
El banco ING no cobra comisiones por cobro de dividendo
Comisión por cambio de divisa. Es la comisión que se aplica cuando invertimos en un producto que cotiza en una moneda que no sea euros. Estas comisiones suelen estar ocultas y hay que escarbar un poco para encontrarlas.
En el caso del banco ING entiendo que hay una comisión del 0,5% sobre el capital invertido. En su libro de tarifas, lo explica así:
«Al momento de la introducción de una orden se aplicará provisionalmente el último cambio de divisa informado por Six Telekurs. Una vez ejecutada la orden, se aplicará el tipo de cambio vigente en el mercado de divisas el día siguiente hábil al de la ejecución, incrementado en un 0,50 % en las compras de divisa, disminuido en un 0,50 % en las ventas de divisa.»
Comisiones por ampliaciones de capital. Estas comisiones se cobran cuando compramos acciones nuevas que una empresa está ofertando para ampliar su capital.
ING no cobra estas comisiones.
¡Cuidado con estas comisiones complementarias que pueden comerse nuestra rentabilidad! En el banco ING, la comisión por cambio de divisa del 0,5% es una comisión elevada.
Ejemplo. Gastos en el banco ING
Aquí tenemos las comisiones que pagaremos por la compra de acciones españolas en el banco ING dependiendo del capital invertido
Capital | Intermediario | Canon | Custodia | Gasto total |
1000 | 8 | 2,69 | 0* | 10,69 euros |
3000 | 8 | 3,17 | 0* | 11,17 euros |
6000 | 8 | 5,37 | 0* | 13,37 euros |
El asterirsco en la comisión de custodia significa que la comisión de custodia en un semestre es cero si se hace al menos una operación en el semestre.